cultura

Primer encuentro histórico para impulsar estrategia digital chilena contra la Derecha

5 min de lectura

Un hito histórico: El progresismo chileno se une para dominar la conversación digital y enfrentar la desinformación de la ultraderecha.

RC

Redacción C3P

Editor

Primer encuentro histórico para impulsar estrategia digital chilena contra la Derecha

El "Encuentro de Comunicadores y Políticos Progresistas", que tuvo lugar el viernes 18 de julio de 2025 en el Auditorio del Sitio de la Memoria del Estadio Nacional, fue un rotundo éxito. Este evento inédito en Chile y pionero a nivel mundial, organizado por el Club de Creadores de Contenido Progresista de Chile (C3PCHILE), logró su objetivo de establecer una estrategia conjunta en redes sociales para contrarrestar la avanzada organizada de la ultraderecha en el ámbito digital.

La iniciativa permitió un valioso intercambio de experiencias, tácticas y herramientas de comunicación política efectivas, fortaleciendo la ofensiva de la izquierda y el progresismo. Se fomentó la vinculación, el colectivismo y la unidad entre activistas digitales y actores políticos, logrando una cohesión fundamental para el sector.

Durante el encuentro, se presentó un diagnóstico sobre la hegemonía digital de la extrema derecha y se debatió en un foro abierto sobre estrategias concretas y probadas, inspiradas en casos de éxito como la campaña de Lula da Silva en Brasil, el movimiento "Mi voz, mi decisión" en Europa y la coordinación de comunicadores de izquierda en México.

El evento fue un éxito en la consecución de una respuesta colectiva, urgente y creativa frente a la viralización de discursos de odio y desinformación. Se logró un avance significativo en la disputa del sentido común digital y se sentaron las bases para un nuevo ciclo de esperanza progresista. La creación de vínculos, confianzas y sinergias entre comunicadores y actores políticos, enfatizada por Daniela Berríos Söhrens y Carlos Riquelme de C3PChile, fue fundamental para el triunfo de esta ofensiva conjunta.

Entre los oradores que contribuyeron al éxito del encuentro se destacaron Javier Pineda (director de El Ciudadano), Alejandra Valle (concejala de Ñuñoa), Nicolás Copano (fundador de Turno) y Darío Quiroga (experto en comunicación política). La jornada también incluyó una visita guiada opcional al Sitio de Memoria del Estadio Nacional.

Compartir artículo

Artículos relacionados